Gnomos. Esa raza indeseable, constreñida al relleno más absoluto en nuestras campañas épicas, tildado de monstruo incluso. Tengo un compañero en mi grupo habitual de rol que es un aficionado neto a este tipo de seres, y puesto que se va a Madrid a estudiar nos planteó la posibilidad para este verano de una pequeña aventura (yo no diría campaña) de D&D con sabor añejo: mi favorita, la 3.0. La aventura sería de corte épico y se trasladaría a un mundo de creación propia, constando aproximadamente de una diez sesiones de juego de duración media.
Lo que realmente me atrajo de esta fue el protagonismo en el que incurrían los héroes destinados a luchar contra el desorden, caos y demás excelencias del género: Gnomos. El grupo sería encabezado por esta raza, formado por cuatro jugadores que interpretarían a estos. Imaginaos que os dicen eso: estoy pensando en una partida épica dónde los protagonistas serán gnomos. No es menos que sorprendente, máxime si tenemos en cuenta que en dicho mundo existen humanos, elfos, enanos, etc.
Yo no me lo pensé dos veces: dije sí de cabeza. De hecho, me parece una idea totalmente cojonuda. Así que una vez supe de los demás jugadores (Carol, nuestra narradora oficial de La Llamada y experta en Mitos, también participa) me dispuse a preparar el trasfondo. He pensado que voy a ir escribiendo las crónicas de la partida en el blog, pues me parece muy interesante que aquellos interesados lean como un grupo de personajillos de metro treinta pueden salvar el mundo. Estamos acostumbrados a héroes rudos y musculosos acompañados de elfos carismáticos y medianos/enanos/gnomos/otros de absoluto relleno, no me digáis que no.
La primera sesión fue ayer, pero no tuvo mucho más que hacerse las fichas (empezamos en nivel 2) y conocenros un poco, amén de comenzar a interpretar y meternos en nuestros personajes (hubo un excelentísimo nivel de interpretación; yo, que soy Máster día sí día también, fui el que más sufrí). Y ahora, os voy a presentar a los cuatro protagonistas, con algo de su carácter y su imagen, clase y demás correspondiente:
Por esto, entre los hechizos con los que comienza destaca Hechizar persona e Orden Imperiosa. A todas luces, parece que será el guía racional del grupo de héroes. Estaba deseando poder manejar un personaje así desde hacía mucho tiempo.
- Godling. Godling es un personaje entrañable, al menos lo que sabemos de él. Lo lleva el más noob del grupo, Juanma, pero ya ha conseguido en la primera sesión imprimirle de una personalidad marcada. Este paladín obtuvo la "Llamada" de su Dios (Garl) contando con sesenta años humanos. Sí, exacto: el maldito gnomo posee alrededor de unos sesenta y pocos años humanos (si no me equivoco, unos 140-150 gnomos). Ya decía yo que estas partidas instan a los personajes más extraños pero entrañables: por cierto, le disgusta todo tipo de combates para solucionar conflictos y es bastante simpático. Encima nada más que hay que verle la cara para pensar que ese gnomo es de todo menos Caótico Neutral.
- Oki Doki. Esta gnoma es el único personaje femenino, una clériga Neutral Buena de Garl. Oki está manejada por Carol, y es alegre, simpática, algo inocentona y para mí representa más fielmente el prototipo de gnomo (al menos el que yo tengo de los mismos). Conoce a Godling y, fruto de la naturaleza épica de la aventura (y de nuestros PG) no podía faltar.

Y esto es todo nuestro repertorio, aunque me falta un gnomo pícaro que también nos acompañará. Creo que la propuesta es, al menos, interesante. Y para probar que estos valientes pueden salvar al mundo, os relataré todas nuestras hazañas (aunque de forma resumida) a lo largo de las diferentes sesiones de juego. Porque con esto quiero demostrar, una vez, que la fantasía épica está llena de mitos, y ahí tenemos que estar los jugadores para romperlos.
Suena muy interesante esta propuesta, cuando menos original. Y los PJs me gustan porque son únicos e irrepetibles, cualidad difícil de lograr en estos mundos de rol donde está casi todo visto. Estoy esperando ya las siguientes entradas.
ResponderEliminarUn saludo